Las comunidades indígenas de Chile enfrentan nuevos desafíos en medio de la pandemia | Desarrollo global

Lejos de los rascacielos grises y los suburbios en expansión de la capital de Chile, Santiago, las comunidades indígenas del país enfrentan nuevos desafíos durante la pandemia.

Los 10 grupos indígenas del país conforman el 12,8% de la población, dispersos desde el extremo sur de la Patagonia hasta las áridas llanuras del Desierto de Atacama en el norte y la remota Isla de Pascua en el Pacífico Sur.

Sin embargo, la respuesta del gobierno chileno a la pandemia ha sido criticada como “monocultural”, ya que las llamadas a quedarse en casa ignoran en gran medida las realidades de la vida de los pueblos indígenas, muchos de los cuales viven en comunidades rurales empobrecidas.

“El gobierno dijo que estaba bien preparado para la pandemia, pero esos preparativos estaban claramente diseñados para la población urbana de ascendencia europea”, dijo el Dr. Nelson Vergara, jefe de Primeras Naciones del Sindicato de Médicos de Chile.

“Las normas occidentales dictan que vivimos en casas con un pequeño jardín o balcón si tienes suerte, pero la vida rural para los indígenas no es así… La gente no puede quedarse adentro”, explica.

Cuatro meses después de que Chile confirmara su primer caso de coronavirus, Vergara cree que los datos sobre la identidad indígena de los pacientes no se recopilan adecuadamente, lo que dificulta determinar el verdadero alcance del impacto del virus en las comunidades indígenas. El Ministerio de Salud no pudo responder de inmediato a una solicitud de comentarios.

Aunque Chile inicialmente reportó un número bajo de casos y muertes, el país ahora ha confirmado más de 300.000 casos de coronavirus y 6.434 muertes, según los recuentos oficiales del gobierno.

Cuando se incluyen las muertes por virus probables, pero no confirmadas (de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud), el número total de muertes ha superado las 10,000.

45 de esas muertes confirmadas ocurrieron en La Araucanía, la provincia sureña donde reside la mayoría de la población mapuche, el grupo indígena más grande de Chile.

Durante siglos, la Araucanía fue escenario de la lucha de “pacificación” del Estado chileno contra los mapuche, quienes dejaron el territorio subdesarrollado y empobrecido -todavía es la región más pobre del país.

El virus ingresó por primera vez a la región con los vacacionistas durante los meses de verano del hemisferio sur. Su rápida difusión entre la población local se vio acelerada por las costumbres culturales y los estrechos lazos familiares.

“Las comunidades mapuche prosperan gracias a la amistad y la solidaridad”, dijo Francisco Yevilao Huaiquillán, líder comunitario en Lonquimay, una provincia rural de 11.000 habitantes que fue uno de los primeros focos del brote.

“Todos conocen a todos y siempre saludamos a las personas con abrazos y besos, pero ese fue uno de nuestros mayores problemas, ya que creó las condiciones perfectas para que se propague un virus”, explicó.

La economía local también se tambaleó debido a que los bloqueos selectivos restringieron la libertad de movimiento de las personas.

En Lonquimay, al igual que otras comunidades rurales de la región, los residentes suelen vender ganado y piñones, pero los comerciantes no podían acceder a la zona debido a las restricciones de viaje, lo que sofocaba los ingresos de la comunidad.

Casi el 40% de las personas en La Araucanía tienen trabajos informales y las mujeres mapuches que venden verduras en las calles de Temuco han sido desalojadas por la policía.

Los indígenas de Chile ya estaban luchando. Según una encuesta de 2017, el 30,2% de la población indígena vivía en condiciones de pobreza multidimensional, indicador que tiene en cuenta la salud, la educación y el nivel de vida.

“Los mapuche tienen muy pocos recursos y están entre las personas más vulnerables del país”, dijo Andrés Cuyul, investigador del Departamento de Salud Pública de la Universidad de la Frontera. “El mismo estado que nos ha estado trayendo enfermedades desde el siglo XVIII es ahora el que supuestamente nos cuida.

“Pero la respuesta a la pandemia nunca estuvo destinada a los pueblos indígenas: ¿qué pueden hacer las personas de las comunidades rurales pobres con las clases de yoga y cocina en línea?”.

Aunque se ha creado un fondo de 2.500 millones de pesos (3,1 millones de dólares) para apoyar a las empresas mapuche, el proceso de solicitud es completamente en línea y, por lo tanto, es de poca utilidad para las comunidades rurales donde el acceso a Internet es esporádico y carecen de habilidades digitales.

Las autoridades locales han proporcionado un puñado de documentos en el idioma mapuche, mapudungun, pero se ha hecho poco para transmitir el mensaje a otros pueblos indígenas.

“La gente de estas áreas no entiende a las autoridades y el problema va mucho más allá del idioma y la alfabetización”, dijo Vergara.

“Una política que funciona en Santiago no será interpretada de la misma manera por un indígena en el campo”.

Como las tasas de alfabetización y la ortografía varían entre las comunidades mapuche, Vergara y su departamento han distribuido grabaciones de audio con instrucciones de seguridad e higiene en mapudungun.

“Estamos contentos de que finalmente se hable de eso, pero debería haber sucedido hace meses”, dijo. “No se puede decir que uno de cada diez chilenos se identifica como indígena”.

Nazario Ortega

"Avid thinker. Food geek. Travel addict. Explorer. Beer fanatic. Entrepreneur."

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *