BBC Brasil – Noticias – Chile pide ayuda a la NASA para mantener con vida a los mineros enterrados

Familiares participan en operaciones arriba de la mina que atrapan a trabajadores

Las autoridades chilenas pidieron ayuda a la agencia espacial estadounidense NASA en la operación de rescate de 33 mineros que estuvieron atrapados durante 20 días en una mina en el norte de Chile.

El gobierno chileno pidió a la agencia que ayudara a mantener a los trabajadores con vida y en buen estado de salud hasta el final del rescate, que se esperaba que durara unos cuatro meses.

Los expertos médicos han comparado las condiciones en las que viven los mineros atrapados a 700 metros bajo tierra con las de los astronautas que realizan largas misiones en la Estación Espacial Internacional.

El Ministerio de Salud de Chile recurrió a la NASA y les pidió que proporcionen tecnología y porciones de alimentos para personas que tienen que estar alojadas en espacios reducidos y con suministros limitados.

“La situación es muy similar a la de los astronautas que pasan interminables meses en estaciones espaciales”, dijo a los periodistas el ministro de Salud chileno, Jaime Manalich.

Un portavoz de la NASA confirmó que la agencia había recibido la solicitud y dijo que “ayudaría tanto como fuera posible”.

El martes, el presidente chileno Sebastián Piñera habló con los mineros atrapados.

Piñera habló con los trabajadores atrapados en el palacio presidencial de Santiago a través de una línea telefónica que corre a través de un conducto perforado hasta la cámara donde están atrapados los mineros.

Hasta ahora, los equipos que trabajan en el lugar han logrado establecer dos líneas de comunicación con los mineros: una para la distribución de alimentos y otra para la línea telefónica. Los hombres subsisten con pequeñas cantidades de alimentos, como soluciones de glucosa ricas en calorías y bolsitas de sopa.

Los rescatistas dijeron que estaban “buenos de salud”, pero aún no sabían que su rescate podría tardar hasta cuatro meses.

El ministro de Minas, Laurence Golborne, dijo a los periodistas que se había presentado un plan de trabajo para mantener ocupados a los mineros en las próximas semanas y agregó que, aunque los trabajadores no conocían más detalles sobre la fecha del rescate, sabían que la situación era difícil.

“Entienden la situación en la que se encuentran. Entienden que tenemos que cruzar 700 metros de roca sólida para rescatarlos, por lo que pueden evaluar la situación y probablemente comprendan que llevará mucho tiempo. Pero nuevamente, “psicológicamente, tenemos que tratar de mantenerlos en el camino correcto”, afirmó.

Meses

Andrés Sougarret, jefe de la operación de rescate, dijo que la estimación de cuatro meses se basa en el tiempo necesario para abrir un túnel lo suficientemente ancho como para una evacuación segura.

Actualmente, la única vía de comunicación con los trabajadores es un canal de unos 15 centímetros de diámetro.

El contacto telefónico con el ministro Golborne el lunes reveló que los mineros tenían “mucha hambre”, pero les iba bien.

Informaron que sobrevivieron con una dieta racionada de dos cucharadas de atún enlatado, un sorbo de leche y media galleta cada 48 horas.

Sougarret dijo que los trabajadores deberían recibir cartas y notas de sus familiares, a quienes se les recomendó “mantener un tono optimista”.

Los mineros están atrapados desde el 5 de agosto, cuando se derrumbó la entrada principal al túnel. Se encuentran a 700 metros de profundidad en un refugio de 50 metros cuadrados en el que hay dos largos bancos de madera.

Los tanques de agua y el agua contenida en taladros y conductos de ventilación ayudaron a los hombres a sobrevivir, pero tenían poca comida.

Se envía un taladro especial a la mina cerca de la ciudad de Copiapó, en el norte del país, para intentar abrir un pasaje que permita la salida de los mineros.

Víctor Raya

"Aficionado al tocino. Gurú de Internet. Futuro ídolo adolescente. Fanático de la cerveza. Fanático extremo de la web".

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *